Este sitio web utiliza cookies técnicas para poder funcionar. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para
personalizarla en base a tus preferencias o para mejorar tu navegación y analizar datos estadísticos. Si quieres más información, consulta la
Política de cookies de nuestra página web.
Configuración de cookies
Cookies técnicas necesarias
Para que nuestra página web pueda funcionar
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Cookies de análisis
Para la mejora continua de nuestra página web
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
La subida generalizada de los precios, especialmente en los alimentos, se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las familias españolas en 2024. Este fenómeno, conocido como inflación en alimentos, está erosionando el poder adquisitivo de los hogares y obligando a muchos a ajustar sus hábitos de consumo. ¿Por qué ha aumentado tanto Leer másInflación en los alimentos, el mayor temor de las familias españolas[…]
Las estafas telefónicas se han sofisticado cada año más, sobre todo porque se han visto impulsadas con los cambios recientes en cómo se maneja la sociedad desde 2020 y los avances tecnológicos. Una de las más comunes a día de hoy es el fraude del sí. Es una técnica de estafa que basa su nombre Leer más¿Cómo puedes evitar el fraude del sí?[…]
En el mundo de las finanzas, la prima de riesgo juega un papel fundamental a la hora de tomar decisiones de inversión. Este concepto se repite constantemente en noticias y análisis económicos, pero quizás no dice nada por sí mismo para quienes no están familiarizados con él. Aquí aprenderás de forma sencilla qué es, cómo Leer más¿Qué es la prima de riesgo y cómo se calcula?[…]
En un mundo donde cada centavo cuenta, las comisiones bancarias pueden ser un verdadero dolor de cabeza, especialmente cuando se trata de retirar dinero de cajeros automáticos de otros bancos. Afortunadamente, hay formas de evitar comisiones por sacar dinero y mantener más de tu dinero en tu bolsillo. Retirar dinero de un cajero automático que no pertenece Leer más¿Cómo evitar comisiones por sacar dinero en cajeros?[…]
Los fondos indexados son una forma de inversión que cada vez gana más adeptos en el mundo financiero. Replican el comportamiento de un índice bursátil, como el IBEX 35, el S&P 500 o el Euro Stoxx 50. De esta forma, el inversor puede obtener la rentabilidad media del mercado sin tener que elegir acciones individuales Leer másLo que debes saber sobre los fondos indexados[…]
Es este estado de ansiedad, preocupación y angustia que se produce cuando tenemos dificultades para gestionar nuestras finanzas personales o familiares. Las causas son muy diversas: ingresos insuficientes, impago de un préstamo, inestabilidad laboral, mala planificación financiera, e incluso la incapacidad para trabajar. El estrés financiero puede afectar a la salud física y mental de las Leer más¿Qué es el estrés financiero?[…]
El impuesto sobre el patrimonio es un tributo que grava el valor de los bienes y derechos que posee una persona, independientemente de los ingresos que obtenga por su actividad económica o profesional. Se aplica en España desde 1977, aunque ha sufrido varias modificaciones a lo largo de los años. Los residentes están en la Leer más¿Qué es el impuesto sobre patrimonio y cómo nos afecta?[…]
La inflación subyacente es un indicador económico que mide el aumento de los precios de los bienes y servicios que no son volátiles, es decir, que no dependen de factores estacionales o coyunturales. Se calcula excluyendo los productos energéticos, los alimentos frescos y los impuestos especiales del índice general de precios al consumidor (IPC). A Leer más¿En qué consiste la inflación subyacente?[…]
¿Conoces qué es el Código de Buenas Prácticas y cómo te beneficiará para pagar tu crédito personal o hipotecario? Pues, se refiere a una serie de medidas voluntarias que las instituciones financieras se comprometieron aplicarlas para proteger a los clientes que posee dificultades para pagar sus deudas. En nuestro artículo te contaremos en qué consiste el código, Leer más¿Qué es el Código de Buenas Prácticas?[…]
Hoy en día muchos propietarios de viviendas, han considerado que amortizar la hipoteca, es una opción muy viable para reducir su deuda y ahorrar dinero. Pero, ¿realmente vale la pena? En este artículo, analizaremos todo lo que necesitas saber sobre el tema. Si estás buscando formas de amortizar, y sientes que el proceso puede ser una Leer más¿Vale la pena amortizar la hipoteca?[…]